Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2020

Tiempo sorpresas, bendiciones y la NUEVA REALIDAD

No pensé vivir un 2020 cargado de tanta sorpresa, pero fue sin duda la REINA CON CORONA DEL AÑO GEMELO, que trajo este cambio de 360° a todos...

Sin embargo mi historia empezó un poco antes, recién iniciado mi trigésimo primer marzo en este mundo, cuando mi Venus y yo decidimos indagar un poco mas sobre una duda que aquejaba la mente, sorpresa al descubrir un nuevo ser viviente, cuatro septenarios cumplía mi bendito ente.



Asi empece la primera semana,en posesión de mi buena nueva, que fue dura sin lugar a duda,  llena de preguntas y proyecciones, puesto que aunque no interrumpió alguna de nuestras decisiones e ilusiones, desordenaba todo pa' ejecutarlo en otro orden.

Llego la segunda semana, rara y macabra, como alimaña Chinana, un virus del que ya se oía  reportado en nuestro territorio amado, reuniones y decisiones por restricciones fueron tomadas, interrupciones para nuestro compromiso se avisaban..

CUARENTENA!!! Informan  los medios, y ligero paso una 3ra semana sin freno, quinta o sexta hebdomada de mi historia que retirarían restricciones decían...

Así cada mensaje presidencial se informaba que la cuarentena se alargaba , quizá este de mas contar ,pero el Perú y los otros de este lado no actuamos prudentes, y mantener el estado de emergencia en estos mas de 3 meses y que sigue al menos un mes mas dice el mandato vigente

NADA VOLVERÁ A SER LO MISMO ACLAMA LA GENTE,
creanme cuando digo que yo, lo tengo bien presente.
es momento de asumir mi nuevo rol en este mundo tan exigente, 
no conformarme con ser un trotamundos, sino ser ante todo un ejemplo evidente, 
tiempo de dejar excesos con la excusa de mi amor explorador, y pensar en ser educador,  
ejemplo, compañero, abrir mi don, mi comprensión...

Tiempo de iniciar la definitiva historia, esa que alguna vez soñé, poder algun dia tener mi GRAN pequeño, mi gran orgullo, mi RETOÑO!. 
 
 

martes, 8 de abril de 2014

Esta es mi tierra... ¿Así es mi Perú?

mi Perú?
400 LaRepublica.pe / 7 hours ago
Áncash es una estampa más del Perú contemporáneo. En medio del caos que asfixia a Áncash, una región administrada hoy por mafias que matan, está la buena noticia de que, gracias a que ya parece haber tocado piso –aunque siempre se puede seguir cayendo–, ha logrado colarse en la ‘agenda nacional’. Esto no asegura, por cierto, la solución de sus problemas, que son graves, pero la notoriedad que estos han alcanzado posibilitará una atención de las instituciones de la capital que, probablemente, permita detener su avance y, quizá, que algunos mafiosos vayan a la cárcel, los cuales seguramente serán reemplazados en el futuro por otros mafiosos si es que ocurre lo más probable, es decir, que, al final, no pase nada. Porque la cita de ayer en Chimbote no es poca cosa: una sesión de la comisión de fiscalización del Congreso amplificada por la concurrencia del Ministerio Público, la Contraloría General, y el MEF, y con un ojo puesto de los ministerios de Justicia e Interior así como de la Procuraduría Anticorrupción, entre otros, que coincidieron en que lo ocurrido en Áncash es un desmadre total que demanda una acción urgente. Esto en medio del aumento notable de recursos para la región, usados sin control y con serias sospechas de corrupción ‘mayor de la normal’, el asesinato de una decena de críticos al presidente regional; sicarios, extorsiones, chantajes; compra de periodistas, chuponeo para espiar a rivales, oscuros intereses empresariales que se benefician del caos, fiscales y jueces vendidos, congresistas ídem, y otras autoridades de Lima haciéndose la vista gorda por conveniencia o desidia. Cómo se llegó a esto es la pregunta que hoy muchos se hacen –aunque más importante ahora sea cómo salir–, y lo más probable es que obedezca a la falta de interés de un gobierno central que de nacional tiene poco pues su óptica es muy limeña, un Congreso sin capacidad de mirar más allá de la Plaza Bolívar, y una relativización de conceptos que fuera de Lima cobran otra dimensión. Porque, por ejemplo, eso de que un asesor periodístico del presidente regional de Áncash, César Álvarez, trabaje en la Fiscalía de la Nación, y lo ayude a salir de los apuros en que se encuentra, parece surrealista, pero es, en realidad, una estampa del Perú contemporáneo en el que progreso y crecimiento económico coinciden con un severo atraso institucional, sin que esto parezca interesar mucho a muchos. ¿Áncash preocupa? Bueno, pues, en Amazonas aún no se han resuelto las muertes del vicepresidente regional, alcaldes y candidatos electorales, y corre el riesgo de ser tan o más insegura. ¿Le interesa a alguien eso? Parece que no, y que se asume que “esta es mi tierra, así es mi Perú”.

Fuente: LAREPÚBLICA

martes, 11 de febrero de 2014

Cinco razones por la que la marihuana es más segura que el alcohol

1. La marihuana no te puede matar
En toda la historia, nunca hubo una
muerte registrada por sobredosis de
marihuana. De hecho, la
investigación muestra que una persona
de tamaño promedio tendría que fumar
24 kilos de hierba – todos a la vez – con
el fin de acercarse a una dosis letal.
El alcohol, sin embargo, puede ser letal si
se consume 10 veces la cantidad
promedio que los usuarios toman. Del
mismo modo, la intoxicación por el
alcohol causa más de mil muertes por
año en los EE.UU.

2. La marihuana no causa enfermedad en el hígado
En total, el alcohol reclama
aproximadamente 88.000 vidas al año en
los EE.UU.. Y el número uno de la causa
de estas muertes es la enfermedad del
hígado.
Por otro lado, la investigación muestra
que la marihuana no tiene impacto en el
hígado. Un estudio bastante interesante,
estudio reciente sugiere que incluso
podría proteger al hígado del daño
relacionado con el alcohol.

3. La marihuana no causa daño cerebral
El consumo de alcohol a largo plazo se
ha demostrado que causa daño cerebral
permanente, tanto en adultos como en
adolescentes .
Por otro lado, estudios han confirmado
que la marihuana no causa daño
cerebral. De hecho, los compuestos de la
marihuana se consideran
neuroprotectores, y algunos estudios
sugieren incluso que pueden promover el
crecimiento de las células del cerebro.

4. Conducir “fumado” no es tan peligroso
Mientras que algunos estudios sugieren
que la marihuana puede deteriorar las
capacidades de conducción, cada estudio
que se ha comparado con el alcohol se
ha encontrado que éste es mucho peor.
Por ejemplo, un estudio reciente encontró
que la marihuana es la sustancia menos
peligrosa en comparación con otras,
mientras que el alcohol aumentaba el
riesgo en más de 20 veces.

5. La marihuana es una medicina
Tal vez el aspecto más olvidado de la
marihuana en su discusión contra el
alcohol es el potencial de la marihuana
como medicina.
En una entrevista en EE.UU. Hoy en día,
el Dr. Donald Abrams, jefe de oncología
del Hospital General de San Francisco,
explicó cómo a menudo prescribe
marihuana para tratar problemas de
náuseas, pérdida de apetito, dolor,
depresión y trastornos del sueño.
Sin embargo, él acertadamente señala:
“Yo nunca recomiendo alcohol a los
pacientes como un tratamiento para
cualquier cosa.”