Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Geek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Geek. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016

Gameboy die pero el Boy será más game

Toda una vía al lado de la consola, y hoy simplemente ya no la tengo a mi lado...


Gracias, tb eres ML,  mi nds compañero de una vida. Y es que para ser sinceros el vivir en un país de tercer mundo implicó,  al menos hace 2 décadas,  no poder conocer la GLOBALIZACION.plenamente.

 Y aunque creci a la sombra del #Pokemon Blue, mi primer GBA  fue la NDS, muchísimos años despues, consola de la que no cabría espacio en este post sobre lo idónea que fue,....

Los  accidentes pasan, y tuvo que pasar uno, CON MI PRECIOSO, en fin fueron tantos los buenos momentos,  que realmente duele. 



Pero llegó el momento de la despedida, sin ser un final, tan agridulce. Como la vida misma, y es que es la unica manera real, ka unica sincera.

Adiós mi primer consola/amiga, no te remplazare,  se que jamas encontare otra como tu, aquella que recibe NDS & GBA por igual, pero se q tb  habrías querido que siga adelante.

GRACIAS X 100PRE. ..

 

Es hora de avanzar y una 3 DS  no es mal primer paso... aunque tu y yo sabemos que aún no es momento

Ojala el destino lo permita. 

Ya es época de OK Moon & SUN

martes, 26 de enero de 2016

¿Por que vuela un avión?

Un matemático, un físico y un ingeniero, quieren construir un avión. El matemático lo construye pero no vuela y no sabe por qué. Llega el físico construye uno que tampoco despega, pero sabe por qué. Finalmente llega el ingeniero construye un aeroplano que asombrosamente despega, le preguntan al ingeniero como lo ha hecho, responde todo orgulloso: no lo sé.


No, los aviones no vuelan porque el aire que pasa por la parte superior del ala vaya más rápido que el que va por abajo, creando un área de menor presión sobre esta que «tira» del avión para arriba; tampoco vuelan por la reacción causada por las moléculas de aire que golpean la parte inferior del ala, ni tampoco vuelan por el efecto Venturi que crea el aire al pasar por la parte superior del ala.


viernes, 8 de enero de 2016

La mitad del mundo en un centésimo de planeta


El típico dato inútil en el que es divertido pensar mientras no hay nada mejor en que pensarla mitad de la población mundial se amontona en sólo el 1 por ciento de la superficie de la tierra (en amarillo) mientras quela otra mitad está esturreada por el resto de la superficie del planeta (en negro).

ImagenMax Galka con datos de la NASA


Universo visible por geometría hiperbólica

Autor: Pablo Carlos Budassi, artista sudamericano que uso imágenes de telescopios de la NASA y de la Universidad de Princeton.

Todo el universo observable. ¿El truco? Está creado en lo que se denomina geometría hiperbólica: a medida que un punto se aleja del centro, es cada vez más pequeño y las zonas más alejadas cubren mayores distancias. Esto permite abarcar distancias gigantescas en un espacio razonable, como una hoja de papel o una imagen en pantalla.

viernes, 28 de febrero de 2014

Verdad verdadera

1. La primera regla del Club de tautología es
la primera regla del Club de la tautología.
2. La segunda regla del Club de tautología
no es la primera regla del Club de la
tautología.
3. Si es tu primera noche en el Club de
tautología es que no has estado aquí antes.

– L. Quag para el Urban Dictionary