Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Largas y prósperas vidas con Pokémon Go

bulbasurUn análisis de más de 30.000 usuarios de la pulsera Microsoft Band muestra algunos datos curiosos respecto a Pokémon Go, el juego para móviles que arrasó este verano. Por un lado, los jugadores de Pokémon Go caminan un 26 por ciento más que antes de instalar el juego. (Que la diferencia sean tan solo de 194 pasos, menos de 200 metros, dice mucho sobre el sedentarismo de los norteamericanos). En total calculan que se han caminado globalmente ya unos 144.000 millones de pasos extra, lo cual ha quemado tantas calorías y por ende «mejorado la salud» de la gente que básicamente se han añadido 2,8 millones de años de vida a los más o menos 25 millones de jugadores de Estados Unidos, que tocan a algo más de un mes de vida por jugador.

[Fuente: CNN Money| Visto en Microsiervos]

martes, 26 de enero de 2016

¿Por que vuela un avión?

Un matemático, un físico y un ingeniero, quieren construir un avión. El matemático lo construye pero no vuela y no sabe por qué. Llega el físico construye uno que tampoco despega, pero sabe por qué. Finalmente llega el ingeniero construye un aeroplano que asombrosamente despega, le preguntan al ingeniero como lo ha hecho, responde todo orgulloso: no lo sé.


No, los aviones no vuelan porque el aire que pasa por la parte superior del ala vaya más rápido que el que va por abajo, creando un área de menor presión sobre esta que «tira» del avión para arriba; tampoco vuelan por la reacción causada por las moléculas de aire que golpean la parte inferior del ala, ni tampoco vuelan por el efecto Venturi que crea el aire al pasar por la parte superior del ala.


lunes, 11 de enero de 2016

La diferencia entre geocentrismo y heliocentrismo, versión animada


Heliocentrism and Geocentrism es una animación donde puede verse lo elegante y simple que resulta el modelo heliocéntrico («el Sol situado en el centro del Sistema solar») frente a lo extrañamente complejo que resultaba el geocéntrico («la Tierra en el centro»).
Haciendo clic se puede llegar a la versión animada, donde otro clic borra las órbitas para poder examinarlas con más detalle. En la misma página hay una excelente cronología desde Aristóteles y Ptolomeo (~350 al 200 a.C) hasta Copérnico, Kepler, Galileo (~1550-1650) y resto de científicos.

viernes, 8 de enero de 2016

Universo visible por geometría hiperbólica

Autor: Pablo Carlos Budassi, artista sudamericano que uso imágenes de telescopios de la NASA y de la Universidad de Princeton.

Todo el universo observable. ¿El truco? Está creado en lo que se denomina geometría hiperbólica: a medida que un punto se aleja del centro, es cada vez más pequeño y las zonas más alejadas cubren mayores distancias. Esto permite abarcar distancias gigantescas en un espacio razonable, como una hoja de papel o una imagen en pantalla.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Atrapados en plano material de ¿un mundo artificial?

En la cruda realidad, de aquella imagen de realidad, es mas fácil creer en lo imposible, y lo imposible puede hacer de este mundo un lugar sensible, por eso no me rindo luchar por conocerme, aunque a veces el precio que he de pagar es mas alto de lo podría ser,

Y bajo ESTE MUNDO ARTIFICIAL, resuena en mi cabeza


virtud - defecto


sistema espurio



La lucha mas fuerte es buscar ser libre

en lo pequeño radica la fuerza 

lunes, 23 de marzo de 2015

Inteligencia y engaño

Es posible que el fenómeno al que nos referimos como inteligencia sea un subproducto del conflicto intergenómico entre los genes que intervienen en la ofensa y la defensa en el contexto del lenguaje. - William R. Rice y Brett Holland, de la Universidad de California

....Lo que nos da a entender que la inteligencia, a juicio de cada vez más evolucionistas, aflora de una guerra maquiavélica de manipulación y de resistencia a la manipulación, ...
...el ENGAÑO.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Disfrutad, pues os fue dado

" Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.  " Génesis 1:29

lunes, 22 de diciembre de 2014

Reinicio al estilo Ctr+N

Recuperando el blog, abandonado, hace ya un bien tiempo en ese tacho de hobbies perdidos.

Y más que Hobbie, puedo decir ahora, es como una ventana más.

Así que sin más. 
BIENVENIDO DE VUELTA BLOG!

.
Eh ! Empezamos el día y alguien nos sorprende.....

Bandalos grafiteros de paredes. ..

martes, 21 de octubre de 2014